lunes, 3 de febrero de 2014

Conciliación laboral ¿Igualdad para todos?


Hoy en día, las empresas son conscientes de que el capital humano que las componen es el factor más importante para llegar al éxito y por ello, centran gran parte de sus recursos y esfuerzos a su satisfacción. Esto se dice en teoría, pero… ¿se lleva a cabo en la práctica?

En España es normal que veamos oficinas llenas de trabajadores desde el amanecer hasta el anochecer. Se tiene la idea de que cuantas más horas se trabaje mayor será la productividad y por tanto beneficio de la empresa. Algo que está comprobado que no es verdad. Países vecinos como Alemania e Inglaterra son mucho más productivos y trabajan menos horas. Con la conciliación además del aumento de la productividad (estimado en un 17%) se reduce el absentismo laboral (30%).


Por otro lado, ahora más que nunca, compañías y directivos se centran en retener a aquellos empleados con más talento. En este sentido, la retribución económica ya no es el factor clave de retención. Estos empleados quieren trabajar pero también tener tiempo libre para estar con su familia, amigos o simplemente para poder hacer cosas que le apasionen. Iniciativas exitosas serían el teletrabajo, la flexibilidad de horarios, el libre uso de internet…

Además, la incorporación de la mujer en el mundo laboral, hizo que los roles familiares cambiasen y ocasionó en gran medida la preocupación por parte de algunas empresas por la conciliación entre vida personal y laboral. Aunque… ¿La conciliación es sólo para las mujeres? Por supuesto que no. El trato debe ser igual para hombres y mujeres, aunque en la realidad no es así. Aquí es donde comienza el conflicto en materia de conciliación en la empresa.


¿Qué podemos hacer para que la conciliación sea igual para todos? ¿ y para que sea aceptada como creadora de valor para la empresa? Lo más importante, el cambio de la cultura de la propia organización y por tanto de todos sus empleados.


http://empresacompetitiva.ibercaja.es/articulos/articulo/impacto-de-la-conciliacion-de-la-vida-familiar-y-laboral-sobre-el-bienestar-de-la-infancia.aspx

http://www.iberdrola.es/webibd/corporativa/iberdrola?IDPAG=ESWEBCONEMPGEQUIPOPLN

http://www.igualate.org/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=1531&te=40&idage=2297&vap=0&cl=

No hay comentarios:

Publicar un comentario